Como buen cervecero, vaya a donde vaya siempre estoy en busca de probar alguna cerveza nueva, en mi estadía en el DF no había tenido suerte, en los menúes de todo lugar que visitaba abundaban cervezas poco interesantes.
Un día antes de irme, estábamos trabajando muy concentrados en una oficina con un compañero argentino que también había viajado por la ocasión, cuando sentimos algún movimiento.. no le dimos importancia y seguimos trabajando, cuando nos vinieron a avisar que teníamos que evacuar, estábamos en un piso alto y el edificio se empezó a mover cual juego mecánico de un parque de diversiones... fue mi primera experiencia con un sismo y me parecía "divertido", todos los locales me preguntaban si tenia miedo, y la verdad que no... calculo seria simple inconsciencia. :)
Este hecho provocó que me pusiera a charlar con un muchacho de la oficina con el que no había tenido contacto, me preguntó que habíamos hecho en la semana y no se porque me dijo "conocen Fiebre de Malta?".. la palabra malta me puso en alerta cual depredador oliendo sangre, lo siguiente que dijo fue "es un bar con 24 canillas de cerveza artesanal"... que?? dijo cerveza artesanal??.. "queda a pocas cuadras de aca", concluyó... una lagrima o dos derrame.
Justo era mi ultima noche, no me lo podia perder... no me costó convencer mucho a mi compañero, que me hizo la gamba toda la semana, asi que fuimos a Fiebre de Malta.
Apenas entré vi las 24 canillas, una cámara de frío vidriada, nos sentamos y una atenta mesera nos
trajo el menú y un muestrario similar a los que usan en las casas que venden cortinas o alfombras, pero este era de cervezas... muchas cervezas, clasificadas por color, con una mini ficha técnica que indicaba las características principales de cada una, y ante cada pregunta la mesera daba una breve explicación y hasta hacía alguna sugerencia... me encantó, todo pensado para educar y guiar al consumidor, me recordó a las recomendaciones que dio Randy Mosher en su charla de MDQ2010. Todavía no había pedido nada pero este lugar se había ganado mi corazón.

Empece con una Calavera Witbier, típica cerveza de trigo belga, especiada y refrescante, muy buena, luego seguí con una American Pale Ale de Coyote, bien maltosa, bastante caramelo, una correcta pale ale y terminé con una cerveza negra "de la casa", que si bien fue la que menos me gustó, estaba muy bien, sin defectos. Todo lo acompañé primero con unos tacos de camarón que me dieron vuelta como una media, riquísimos, y después una "hamburguesa" de portobello.. me gustan mucho los hongos. :)
Me gustó mucho Fiebre de Malta, un excelente lugar que recomiendo a todo el que ande perdido por el DF buscando cervezas en cantidad y calidad.


Coyote American Pale Ale:

Fiebre de Malta Negra:

Fiebre de Malta
www.fiebredemalta.com
Río Lerma 156, Cuauhtemoc, DF - Mexico
Prost!

Logia Cervecera
peter.dark.logia@gmail.com
9 comentarios:
Muy bien hecha las fichas de cada cerveza. Buena data bien resumida para que el consumidor pueda elegir más fácil entre tanta variedad.
Excelente nota Peter! Un gran regreso! :)
Holà
Que grande volvieron con todo
Saludos
Omar
Hola Omar!!!
Como va tanto tiempo!!?.. Sabemos que tenemos muchos seguidores que aun cuando no estemos muy activos nos aguantan
Muchas a gracias a todos, y especialmente a vos que siempre has sido uno de los mas activos y por el aguante
Ciclope
Maestro
La logia on se déjà abria si empire el blog una Ves pour semant y défia y a van a escrimer y a qui estan vivotes y coleando . Yo bien mas birrero que nunca .
Un saludo
Omar
muy buena nota che, no te 'trajiste' uno de esos vasos?? jaja
Me alegro que hayan vuelto muchachos
Saludos, José.
Muchas gracias Jose! No, no me traje :)
Muchas gracias Omar, siempre al pie del cañon!
Un abrazo!
buena nota, la birra mexicana siempre me parecio muy liviana (por lo menos la que llega a argentina)
Es toda así, no te preocupes, encima te intoxicás con los químicos.
Publicar un comentario